Acelerados por:


Copyright © 2025 Apolo Cybersecurity

En la época de la digitalización, la ciberseguridad debería constituir un elemento esencial en la administración de servicios públicos. No obstante, numerosos municipios todavía no están listos para lidiar con las amenazas digitales en aumento. En este ensayo examinamos los peligros reales, el rol vital del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) y la necesidad apremiante de modificar la mentalidad institucional.
La transformación digital de la Administración Pública progresa a un ritmo sostenido. Cada vez se proporcionan más servicios en línea y las infraestructuras se encuentran más vinculadas. Sin embargo, este progreso no se acompaña de un avance similar en la protección: los recursos son escasos y las amenazas no cesan de expandirse.
Algunos factores clave del problema:
El dato es contundente: en 2013, los ciberdelitos representaban solo el 1,9% del total en España. En 2023, ya suponen el 16,6%.
Una de las principales dificultades en los municipios es la escasez de recursos:
La adopción del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) no es meramente un deber legal. Es asegurar un nivel de protección mínimo común que posibilite:
La implementación del ENS demanda deshacerse de las inercias y comprender que no solo se trata de superar una auditoría, sino de proteger la infraestructura pública ante ataques que ya no son una opción, sino una certeza.
En Apolo Cybersecurity ofrecemos el servicio de CISO as a Service, una solución flexible y eficaz para ayudar a las administraciones públicas a implementar y mantener el ENS, gestionar riesgos y responder ante incidentes.
🔐 Evalúa el estado actual de tu seguridad.📘 Diseña políticas y procedimientos adaptados.🛡️ Protege tus sistemas con un equipo experto.
Contáctanos hoy mismo y da el primer paso hacia una administración digital segura y responsable.
Consulta nuestra sección de CISO as a Service aquí!